Información económica y financiera necesaria para la adecuada estimación de la rentabilidad de un proyecto de construcción de vivienda unifamiliar de clase media a media baja en diferentes cantones de la Gran Área Metropolitana
C2108
Estructurar la información económica y financiera necesaria para la adecuada estimación de la rentabilidad de un proyecto de construcción de vivienda unifamiliar de clase media a media baja en diferentes cantones de la gran área metropolitana mediante una investigación observacional de campo longitudinal.
Determinación de diseños de mezcla para la elaboración de concreto hidráulico celular utilizando un aditivo inclusor de aire, cemento hidráulico mixto modificado con caliza – puzolana y agregados procedentes de aluvión de andesita.
C3191
Diseñar concreto hidráulico celular para diferentes densidades por medio de ensayos de laboratorio utilizando un aditivo inclusor de aire, cemento hidráulico mixto modificado con caliza – puzolana y agregados procedentes de aluvión de andesita.
Subestructuración híbrida en tiempo real con sistemas de transferencia inercial
C3151
Verificar la factibilidad de la utilización de un amortiguador de masa sintonizada activa como sistema de transferencia entre una subestructura real y una numérica, a través de un conjunto de ensayos del tipo subestructuración híbrida en tiempo real (rths), ejecutados en el laboratorio de estructuras a escala reducida del LANAMMEUCR.
Monitoreo a largo plazo de edificios de gran altura, caso Torre Uno Paseo Colón
C3144
Estudiar la variación temporal de los parámetros modales del edificio de gran Altura Torre Uno Paseo Colón extrayendo estadísticos, características y detectando tendencias o estacionalidades, con base en registros de vibración ambiental a largo plazo obtenidos por el sistema de monitoreo permanente instalado en el edificio, para evaluar sus implicaciones en cuanto a la implementación del MSE y obtener una mayor comprensión sobre comportamiento dinámico de edificios de gran altura.
Verificación de la base de datos estadísticos de los parámetros geo-mecánicos del suelo de Costa Rica
C3131
Verificar la base de datos estadísticos de los parámetros geo-mecánicos de los suelos provenientes del Cantón de Montes De Oca, San José y el Cantón Central de Cartago.
Determinación de parámetros dinámicos de una arcilla de alta plasticidad en diferentes condiciones de saturación
C3130
Medir los parámetros dinámicos principales de una arcilla de alta plasticidad para diferentes condiciones de saturación.
Actividad de investigación del sistema constructivo de mampostería
C2774
Actualizar y desarrollar investigaciones relacionadas con el sistema constructivo de mampostería, en las líneas experimentales y analíticas, con el fin de impactar en el desarrollo del país, promoviendo una mejora en la calidad del sistema de mampostería
Diagnóstico de la troncal de transporte público San José-Sabanilla-La Campiña
C2236
Recopilar información y generar un diagnóstico de la movilidad en transporte público, a través de investigación aplicada, en el corredor Sabanilla-La Campiña, mediante la medición de indicadores relacionados con confortabilidad, accesibilidad y seguridad del sistema de transporte público, de modo que se generen insumos para la toma de decisiones de los entes públicos y privados, específicamente en el proceso de planificación y diseño del sistema integral de transporte público masivo del GAM.
Modelado de costos de puentes en Costa Rica por tipología constructiva
C2157
Desarrollar modelos de costos de construcción para las tipologías de puentes más frecuentemente utilizadas en costa rica que puedan ser usados como referencia por las instituciones y organizaciones desarrolladoras en la revisión y toma de decisión en procesos de adjudicación y administración de contratos de obra.
Revista métodos y materiales
C0779
Publicar y difundir de manera continuada artículos científicos nacionales e internacionales adquiridos mediante investigaciones realizadas en los ejes temáticos de métodos de ensayo, materiales de construcción y tecnologías aplicadas a la ingeniería civil
Desarrollo de modelos probabilísticos de fatiga para el desempeño de pavimentos rígidos
C0203
Desarrollar modelos probabilísticos de desempeño a fatiga, para el análisis de pavimentos rígidos con distintos materiales de uso común en Costa Rica.
Creación de la capa cartográfica de la red vial cantonal de costa rica conformada por códigos municipales
C1417
Crear una capa cartográfica digital que represente la línea de centro de la red vial cantonal de costa rica, georreferenciada en proyección crtm05, entregable a la dirección de planificación sectorial del ministerio de obras públicas y transportes.
Desarrollo de ecuaciones de transferencia para la predicción de deterioro en las capas granulares de una estructura de pavimento
B9279
Generar ecuaciones de transferencia capaces de predecir deterioro en las capas de subrasante, granulares y granulares estabilizadas con cemento, de una estructura de pavimento
Proyecto de aporte tecnológico para el mejoramiento de la infraestructura vial de Costa Rica (PROMEVIAL)
B1501-21
1.Propuesta y desarrollo del marco experimental para la generación de herramientas necesarias en el área de infraestructura vial que produzcan un cambio significativo en la calidad de vida de los costarricenses mediante una salto positivo en la calidad funcional y estructural de nuestras carreteras.
2.Garantizar el nivel de servicio brindado por los distintos componentes red de infraestructura vial, de manera que se pueda mejorar la confiabilidad de la misma.
Tratamiento anaeróbico de las aguas residuales ordinarias: caracterización y recuperación de subproductos valorizables (agua, energía, nutrientes)
C3608
El objetivo general del proyecto es evaluar el potencial de recuperación de subproductos (agua para reúso, biosólidos y energía) de las plantas de tratamiento de aguas residuales ordinarias con reactor anaeróbico, por medio de la caracterización de las fases líquida, sólida y gaseosa y por medio del estudio en sistemas experimentales, con el fin de impulsar un saneamiento sostenible y universal en Costa Rica.
Elaboración de modelos matemáticos de predicción de la curva de expansión de arcillas considerando el esfuerzo de succión en el cálculo del estado de esfuerzos efectivos.
C1609
Formular modelos matemáticos de predicción de la curva de expansión de arcillas considerando el esfuerzo de succión en el cálculo del estado de esfuerzos efectivos.
Regionalización del LANAMMEUCR
B6517-23
Regionalizar las tareas asignadas mediante la ley 8114, la vinculación externa y la transferencia de conocimientos.
Laboratorio de Materiales Ingeniería Civil
A1810
El proyecto 040 nació con el fin de cubrir una serie de servicios que presta el LANAMMEUCR a lo interno de la universidad y al sector externo. Como ejemplos están: hago un muestreo, ensayo y aprobación de diferentes productos (tubería, bloques, baldosas, columnas, etc) mediante las normas vigentes nacionales e internacionales según sea el caso. De esta forma se le puede asegurar a los consumidores la calidad de los productos que utiliza. También, se realizan pruebas de control de calidad de obras durante el proceso constructivo y ensayos no destructivos para la evaluación de estructuras existentes.
Convenio Marco de Cooperación Municipalidades – Universidad de Costa Rica
A5818-23
Fortalecer la gestión vial municipal de costa rica para alcanzar mayor nivel de eficacia, eficiencia, economía y seguridad en la operación de las vías terrestres y en su conservación, de modo que se impulse el desarrollo regional y la calidad de vida de la población costarricense.
Programa para garantizar la calidad de la red vial nacional
A3507
Llevar a cabo la fiscalización que permita garantizar la calidad en la red nacional.